viernes, 15 de enero de 2010

HISTORIA DE LA GENTE

La gente, como ser humano tienen su propia historia aunque no es conocida a nivel universal. Sin embargo, hay mucho que rescatar de sus acciones y qué mejor que aquéllas que han favorecido a cierto lugar.

En mi muncipio han existido variospersonajes que hoy dia son importantes por lo que realizaon:


Lic. Felipe Sánchez Solís.


Ilustre nextlalpense, abogado liberal, director y catedrático del instituto literario de Toluca, hoy (Universidad Autónoma Del Estado De México), protector de la juventud, impulsor de las artes, industria, medicina y defensor de la patria. (1816–1882) cabe destacar que en su honor se realizó una escuela primaria que lleva su nombre y lo más novedoso de esto es que se encuentra enterrado en la parroquia de santa Ana Nextlalpan, la cual es muy visitada por ese suceso. Hoy día se ha informado que se construirá un monumento en honor a él. Esto será en la cabecera municipal.

Otros personajes que han trascendido a lo largo del tiempo en mi municipio por sus acciones son:


Pablo Nazareo.


Poliglota indígena, estudió y dirigió el colegio de santa cruz de Tlaltelolco, las tres cartas que escribió al rey Felipe I de España, han dado luz para reconstruir la historia del señorío de Xaltocan.


José Buenaventura Enciso.


Primer grabador de billetes de banco y lotería, hablaba el náhuatl y español.


José María y Juan B. Enciso. Presbíteros y doctores, catedráticos en la Real Universidad antigua y en el Seminario de México.


Juan Bautista Enciso. Músico, director de las bandas filarmónicas militares de la República de Costa Rica.


Lic. José de los Remedios Colón.


Impartidor de justicia en Sonora, Chiapas y Toluca; apoyó a su pueblo natal en múltiples obras materiales.


Lic. Dionisio Navarrete.


Impartió justicia en Tenancingo, Valle de Bravo, lugar donde también fue secretario de la Cruz Roja; por iniciativa de él se hizo la apertura de calles importantes del municipio. (1892–1962)


Jacinto de los Remedios. En 1864 rescato el archivo, regresándolo de Jaltenco a Nextlalpan, cabecera municipal.


Jacinto Enciso. Introdujo la industria manufacturera de la Cambaya, precursor económico de la población por más de 60 años.


Elena Díaz Zedillo. En 1943 introdujo la industria manufacturera de la confección de ropa.
Juan Morales. Colaborador de los liberales durante la intervención francesa.


Lorenzo Sánchez Mendoza. Músico, fundador y director de varias bandas y presidente municipal.


Margarito Rodríguez. Pionero del fútbol a nivel municipal.


Miguel Varela Morales. Fundador del béisbol, presidente municipal, líder agrario y cronista. (1919–1987)


Pedro Aarón Várela Morales. Investigó y divulgó la historia local, ganó varios concursos a nivel Estado de México. (1929–1998)


Emilio Juárez. Introdujo el oficio de meseros en la localidad.



Referencia bibliográfica


Llorens, Montserrat (1966), “Los monumentos”, “La biografía” y “La historia de la gente”, en Didáctica de la historia, Barcelona, Vicens Vives.

No hay comentarios:

Publicar un comentario